Blog Amycos

Voluntariado Internacional y Servicio de Voluntariado Europeo

Nos volveremos a ver Macerata! Ciao!

12 mayo, 2023

Hola a todos.

Mi experiencia de voluntariado en Macerata (Italia) ha terminado hace unos días, en él he realizado actividades de educación ambiental para niños como parte del proyecto Youthquake II y la asociación Gruca.

Al principio resultaba un poco complicado pensar que tipo de actividades serían adecuadas y divertidas para los niños de diferentes edades, nuestro tutor Alessandro nos ayudó en los primeros meses con la creación de las actividades y poco a poco aprendimos y nos hicimos a la idea del enfoque y tipo de actividades a desarrollar. Además aún estábamos aprendiendo italiano básico para comunicarnos con los niños, aspetta (espera), ascolta (escucha). Trabajar con niños fue un punto a favor para aprender italiano hablando con ellos desde la base y también escuchar a Alessandro durante las actividades.

Realizábamos actividades en escuelas, salidas al campo o a entorno urbano y principalmente un proyecto llamado “aula verde” que consistía en realizar las clases para escuela primaria en un parque urbano de Macerata, en vez de en la escuela, para que los niños participaran en actividades educativas diferentes a aquellas de la escuela y que estuvieran en contacto con la naturaleza y al aire libre. Otro de los proyectos era crear videos de tiktok con los niños para hacer promoción en redes sociales del centro del reuso de Macerata, con el objetivo de que la población de Macerata conozca más este centro y la gente se implique más en la reutilización de objetos que ya no se utilizan.

He disfrutado y aprendido mucho estos meses y conocido más a fondo la cultura italiana y sus gentes. Pude viajar a diferentes regiones y ciudades, descubriendo la diferencia que existe entre estas, así como su diversa gastronomía (molto buona ovunque). Echaré de menos Italia y espero volver pronto para continuar aprendiendo italiano.

También he tenido mucha suerte con el grupo de voluntarios que compartimos casa en Villa Ficana, encajamos bien todos juntos desde el primer momento y creo que es una de las razones por las que hemos disfrutado y vivido tantos buenos momentos en el voluntariado. De hecho el voluntariado terminaba en febrero pero, porque sobraban fondos para el proyecto, decidieron ampliarlo dos meses más y pudimos vivir la dolce vita un poco más de tiempo.

Recomiendo esta experiencia a cualquier persona con ganas de conocer otro país/cultura y de aprender y compartir vivencias con nuevos amigos que acabarán siendo como una familia. Espero sea tan buena como ha sido la mía.

Un abrazo.
Miguel Ángel Cuartero Picazo

 

Dejo enlace a la cuenta de difusión del centro del riuso en tiktok:

https://www.tiktok.com/@centroriusomc

 

   

 

   

 

Hasta Pronto!

22 febrero, 2023

Y, como en un abrir y cerrar de ojos, llegó el momento del final del proyecto. Me da un poco de tristeza dejar atrás esta etapa, pero me siento muy afortunado de haber tenido la oportunidad de participar en este programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Han sido cuatro meses de crecimiento y aprendizaje en los que me llevo recuerdos preciosos y gente maravillosa con la que espero volver a compartir camino algún día. Ser voluntario me ha permitido dedicar la mayor parte de mi tiempo a diversas actividades cuyo fin último siempre era el bienestar social, y eso me ha hecho reconectar con muchos valores, adquirir un nuevo entendimiento sobre las diferentes realidades y aprender un poco más sobre el lugar que quiero ocupar en el mundo laboral, conociendo la importancia de la cooperación social activa. De la misma manera, me ha permitido ser consciente de algunas capacidades personales y laborales, aprender a trabajar en contextos diversos y empezar a aprender un idioma muy bonito.

Afronto mi porvenir con ilusión renovada y recomendando este programa a cualquiera que tenga la oportunidad.

Quiero mandar un fuerte agradecimiento a Rosto Solidário, en especial a Carla, a Amycos, a todos los compañeros y asistentes de las diferentes actividades, a los amigos del Movimento Gaio (aquí, os dejo su página de Facebook, hacen un trabajo precioso, https://www.facebook.com/movimentogaio) y a Bom Dia Ma Guele (mis alegres compañeros de piso).

¡Un abrazo muy fuerte a todos y mucha suerte!

Hasta pronto,

Chema

Feliz 2023

16 enero, 2023

Buenas noches amigas y amigos de Amycos!

Hoy traigo una nueva crónica de Voluntariado Europeo. Desde Rosto Solidário hemos cerrado el 2022 con diferentes actividades navideñas y mucho calor humano, y hemos empezado el 2023 de la misma manera, con mucha ilusión y ganas de ponernos a disposición de los proyectos que realizamos y en los que ya vamos estando más asentados.

Antes de navidades vimos partir a nuestra compañera Clara, a la que deseamos muy buena suerte con la continuación de los estudios de vuelta en Francia. En su lugar se ha incorporado recientemente Lou, también francesa, muy enérgica y positiva 🙂

De este tiempo destacaría las recogidas de alimentos y preparación de paquetes de ropa, muebles y comida para la campaña navideña, así como las dos plantaciones de especies de árboles autóctonos que hemos realizado con Movimento Gaio en la bonita Sierra da Freita. Por supuesto, no puedo dejar de lado las bonitas reuniones que tuvimos con beneficiarios de proyectos, compañeros de trabajo y amigos.

Aprovecho para desearos un 2023 lleno de salud, alegría y acción social para crear un mundo más humano :)!

 

Voluntariado en Macerata. Viviendo en casa de tierra cruda en Villa Ficana.

21 diciembre, 2022

Ciao a tutti.

Mi nombre es Miguel Ángel y estoy realizando un voluntariado europeo en Macerata (Italia) por 6 meses.

Cuando llegué a Macerata, tras medio día de viaje y casi sin dormir, unos voluntarios me recogieron y me llevaron a la casa para voluntarios en Villa Ficana. Villa Ficana es un barrio compuesto de casas construidas con tierra y otros elementos naturales, se trata de un barrio único y muy poco común, y es tratado como monumento cultural. Poder vivir en este tipo de casa me parece una oportunidad única, con un toque especial al voluntariado y en una comunidad muy agradable.

La primera semana fue la semana de bienvenida en la que pudimos conocer los lugares de la ciudad y diferentes actividades a realizar en el proyecto de voluntariado. El proyecto Youthquake II con la asociación Gruca está dividido en dos: actividades culturales en el ecomuseo de Villa Ficana y actividades de educación ambiental para niños.

Tuvimos la oportunidad de participar en ambas actividades y elegir en que proyecto involucrarnos para el resto del voluntariado. En mi caso estoy realizando actividades de educación ambiental, como ambientólogo que soy, tras estudiar ciencias ambientales. Trabajamos organizando diversas actividades en temas concretos y para diferentes edades, con las que los niños se diviertan a la vez que aprenden sobre el mundo que nos rodea y su importancia. Actividades en escuela, juegos en parques, paseos en la naturaleza…

Está siendo una gran experiencia de crecimiento y aprendizaje, de socializar con mucha gente diferente, aprender un nuevo idioma y conocerse mejor a uno mismo. Espero seguir disfrutando del tiempo que queda, pues el tiempo pasa realmente rápido cuando estás viviendo este tipo de experiencias.

A presto, Miguel Ángel.

Fin de mi voluntariado en Macerata, Italia

15 diciembre, 2022

¡Hola! Mi experiencia de voluntariado ha llegado a su fin. Ahora que ya no estoy allí y hago balance de todo lo vivido, yo misma me sorprendo de la capacidad de adaptación y la autonomía que desempeñaba allí. Cuando haces un voluntariado o cualquier otra actividad fuera de tu país y tu zona de confort sacas fortalezas y virtudes que jamás antes creías haber tenido. Te das cuenta de que puedes con cosas que nunca imaginabas que podrías (o al menos este ha sido mi caso). Trabajar con personas encantadoras (con las que aún en la distancia sigo en contacto), te deja saber que en todas partes hay personas que pueden ser tu hogar, y eso es maravilloso. También he aprendido muchas cosas a base de alguna que otra mala experiencia, no todo es perfecto. En resumen, la palabra clave que describiría esta experiencia es: aprendizaje, y creo que quien pueda tiene que vivirlo alguna vez en la vida.

Fin de mi voluntariado en Mussomeli, Sicilia

2 diciembre, 2022

Ciao a tutti!
Escribo esta entrada con mucha pena porque se ha acabado mi voluntariado.
Ha finalizado una de las mejores experiencias de mi vida y la que más me ha cambiado. Han sido tan solo un par de meses, pero suficiente para conocerme algo más a mi misma y descubrirme. Me siento muy orgullosa de la familia que hemos formado las diez personas que hemos convivido. Quien nos iba a decir que nos acabaríamos echando de menos después de compartir la misma casa, trabajando juntos, y, en definitiva, pasando las veinticuatro horas del día en compañía. Además, teniendo unas personalidades tan distintas. Lo raro es que nadie haya salido herido. Aunque para ser sincera, yo si que he vuelto herida, pero emocionalmente. Sigo sin creerme que haya vuelto y que ya lleve algo más de un mes en España.

Durante mi estancia en Mussomeli he pasado por momentos buenos y malos, han cambiado cosas en mi vida personal y profesional; y gracias a estar aquí y a las personas con las que he podido convivir he conseguido abordarlo. He podido descubrir una isla increíble, Sicilia. Hemos viajado a Catania, Palermo, Siracusa, Céfalu… y muchas otras localidades.

Me llevo conmigo la alegría de los niños con los que hemos hecho las actividades, la amabilidad de las personas de Mussomeli, el esfuerzo de Strauss APS por hacernos sentir en casa y los amigos que hicimos en la propia localidad. De verdad creo que volvería a vivir todo con los ojos cerrados y los disfrutaría incluso más sabiendo la suerte que tenía de estar allí.
A aquella persona que esté dudando si hacer un voluntariado de estas características o no, le diría que nos lo pensase ni un segundo, si se te presenta la oportunidad, hazlo.

Sinceramente, una vez finalizado, me arrepiento de no haber escogido una estancia mayor. Y de verdad espero reencontrarme con mis compañeros y amigos en un futuro…En realidad ya estamos planeando el próximo viaje juntos!

Gracias por leer y gracias a todas las personas que han hecho posible que haya tenido esta gran oportunidad. Haciendo mención especial a mis compañeros y a Mussomeli.

Un abrazo!!

Andrea

Santa Maria de Feira

2 noviembre, 2022

Buenas noches a tod@s!!

Mi nombre es José María, aunque se me conoce como Chema, y estoy participando en el programa de voluntariado del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Mañana se cumplen cuatro semanas de mi llegada a Santa Maria de Feira, y no me deja de asombrar lo rápido que pasa el tiempo. Llegué a esta pequeña ciudad cercana a Oporto a través del programa People & Planet, propuesto por la asociación Rosto Solidário.

En él se incluyen una batería de proyectos que van desde la actividad forestal y la educación ambiental hasta la resolución de conflictos en centros escolares y el apoyo a la comunidad mediante la donación de ropa, muebles, comida…Tengo la suerte de compartir esta experiencia con otros cinco voluntarias y voluntarios, que llegados desde Alemania, Francia e Italia, ponen alegría en la casa que habitamos y dedicación a los proyectos en que colaboramos. A día de hoy ya hemos ido a varios conciertos juntos, participado en un espectáculo escénico, paseado por Oporto y por la playa…y lo que nos queda!!

Tengo muchas ganas de seguir participando en los proyectos que están en marcha, en empezar los que están por venir, y en seguir conociendo el norte de Portugal de mano de gente maravillosa.

Ya os iré contando algunas historietas por aquí…;)

Un saludo y hasta pronto!

Chema

 

 

Voluntariado en Macerata, Italia

13 octubre, 2022

¡Hola! Mi nombre es Sonia y estoy haciendo un voluntariado de 8 meses de duración en Macerata (Italia), con personas con discapacidad. El proyecto, más concretamente, se llama Youthquake II. Ya estoy en la recta final del proyecto, pues solo me quedan un mes y medio para finalizar.
Durante estos dos últimos meses de proyecto la intensidad se ha incrementado. Ahora que se acerca el momento de partir a mi país me siento más melancólica que nunca. Macerata siempre estará presente en mí, y por supuesto todas las buenas personas que he conocido aquí. Estas últimas semanas las estoy dedicando a realizar mi proyecto de voluntariado, que haré con los chicos del Anffas. Me está encantando porque es un proyecto que considero bastante útil tanto para ellos como para mí.
Más adelante contaré qué tal ha ido todo, pero espero que genial 😊

Voluntariado en la acogedora localidad de Mussomeli (Sicilia)

8 septiembre, 2022

 

 

Ciao!

Mi nombre es Andrea y tengo 23 años. Actualmente me encuentro realizando un voluntariado de 2 meses en Mussomeli, Sicilia. Es una pequeña localidad en el centro de esta maravillosa isla.

En este momento ha pasado un mes desde que estoy aquí y ya siento que es una experiencia que me va a marcar para bien. En concreto, el proyecto se llama “Summerise”, y se basa en la realización de actividades con niños y adolescentes de la localidad. Este hecho hace que los voluntarios nos podamos integrar mejor dentro de Mussomeli y de su cultura a través de los participantes en las actividades y sus familias; además de proporcionar un espacio para resaltar la creatividad de los voluntarios y de los jóvenes.

Pero ¿cómo llegué hasta aquí? Pues bien, siempre he tenido una predilección por la cooperación y por hacer voluntariado, pero el punto de inflexión fue estudiar el Máster de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Durante ese año de máster fueron creciendo mis ganas de hacer un voluntariado. Y estas ganas se juntaron con las de ser más independiente y tener una experiencia fuera de España. Strauss APS fue la Organización, que junto con Amycos ONGD, me dio la oportunidad de vivir esta gran experiencia, en la que he podido conocerme más a mi misma y lidiar con problemas tanto personales como grupales. También he conocido a personas increíbles con las que he viajado, llorado y reído; y de las que siempre voy a guardar un buen recuerdo.

Experienciassssss

10 agosto, 2022

Última entrada…

Volvemos a casa. 10 meses de voluntariado que se acaban dejando atrás malos y buenos recuerdos. Ha sido una experiencia, indiscutiblemente.

Este último mes ha sido intenso, duro y laaaaaaaaaaaargo. ¿os acordáis que estuve ingresada en el hospital? Bueno al final fue una salmonelosis como una casa, nada grave grave. Peeeeeero, no os recomiendo visitar los hospitales en Eslovaquia. ¡Te tienes que llevar tú tu propio papel higiénico! Hombre por favor, centro europa y así andan… 😞

Después nada más darme de alta, de cabeza a los campamentos de verano con los niños. Dos semanas durmiendo muy poquito y sin parar de hacer actividades con los críos. Agotador, sí, pero una de las mejores actividades del voluntariado. ¡Los niños son únicos! 😊

Y por fin, se acaba todo, dos semanas para descansar, para despedirse de Čadca y de la gente que he conocido. No puedo engañaros y deciros que ha sido todo color de rosas y maravilloso… Ni puedo, ni quiero. Ha sido un año MUY duro. Pero de todo se aprende y como escribía al principio, es una experiencia más para la mochila. 💪

¿Volverias? Me preguntabaa mi coordinadora. No.

¿Recomiendo hacer un voluntariado? Desde luego. No creo que todo el mundo tenga la misma mala suerte que yo jajajaj . Y si la tenéis, que sepáis quee se sobrevive, ¡miradme a mi! 🤣

Y ahora sí, me despido para no volver, corazones 💕 ¡Que tengáis una feliz vida!