8 abril, 2019
¡Hola de nuevo!
Desde la última vez que escribí aquí ha pasado mucho tiempo, por lo que también han pasado muchas cosas. El buen tiempo ha llegado, ahora se hace de día más tarde e, incluso, mis compañeros han plantado una huerta ecológica en nuestro jardín que, esperamos, nos dé frutos como tomates y fresas en los próximos meses.
Dentro de mi normalidad y entre cooperación y cooperación con mis dos escuelas, mis clases de inglés y Cáritas, aún hemos tenido tiempo para involucrarnos en otro proyecto más. Se trata de MAV (Mapeo, Asesoramiento y Validación), que involucra a cuatro asociaciones de diferentes países, España, Reino Unido, Polonia y Eslovaquia. Este programa se centra en el análisis y la mejora de las habilidades que tienen los trabajadores sociales que dedican su labor profesional a los jóvenes que ni estudian ni trabajan, los llamados NINIs. Gracias a este proyecto hemos podido conocer nuestras propias habilidades y crear métodos para mejorarlas; además, los voluntarios que formamos parte de él somos asesores del mismo, es decir, buscamos personas con el perfil de trabajador social con NINIs para entrevistarlos, asesorarlos y valorarlos para que mejoren sus habilidades.
Por otra parte, la semana pasada acudí al evento “Conociendo Europa”, que tuvo lugar en Jelšava. En este pequeño municipio nos reunimos siete voluntarios para hacer juegos, presentaciones y demás actividades mientras personas de todas las edades disfrutaban conociendo otras culturas. Durante los dos días que duró, también tuve la oportunidad de conocer más de cerca otros proyectos que se realizan aquí en Eslovaquia y sobre la comunidad roma.
¡Hasta la próxima!
Mi escuela en Čierne, reunión para el proyecto MAV y el evento al que acudí en Jelšava.